Responsable con el desarrollo rural
La industria del cacao se enfrenta actualmente a dos grandes retos: por un lado, la producción de cacao ha disminuido considerablemente en los últimos años y, por otro, la calidad de la materia prima obtenida también ha bajado debido al envejecimiento de los árboles de cacao, muy vulnerables a las enfermedades.
Para hacer frente a esta situación, Nestlé lanzó en octubre de 2009 el Nestlé Cocoa Plan, un conjunto de acciones concretas encaminadas a lograr un cultivo sostenible del cacao.
Nestlé Cocoa Plan. Un programa con acciones concretas:
Facilitar
cultivos más rentables y de mayor calidad
Cada año, desde 2009, Nestlé entrega a los agricultores de cacao más de un millón de plantas de cacao de mayor productividad y más resistentes a enfermedades, además de impartirles formación en buenas prácticas agrícolas, de manera que puedan mejorar la calidad de sus cultivos.
Mejorar
las condiciones sociales
Entre 2012 y 2015, a través de Nestlé Cocoa Plan se habrán construido 40 escuelas en Costa de Marfil para facilitar el acceso a la escolarización de los niños.
Desarrollar
una cadena de suministro sostenible
Para asegurar el comercio de cacao más justo, es vital que la cadena de suministro sea transparente y fiable. El plan incluye acciones para hacer esta cadena más simple y potenciar la compra directa a las cooperativas o reducir el número de intermediarios.
Colaborar
con asociados
Nestlé es consciente que sola no puede hacer frente a los retos de la industria del cacao. Por eso, trabaja en colaboración con varias organizaciones que ayudan en el terreno en áreas de concienciación sobre el trabajo infantil, agua y saneamiento, capacitación agrícola, arbolado y certificación.
Conoce aquí las iniciativas de Nestlé para combatir el trabajo infantil en el cultivo del cacao.
En materia de certificación, Nestlé trabaja con la reconocida UTZ Certified que, por un lado, reconoce a los agricultores que producen cacao de forma sostenible y les recompensa con un mejor precio por su cacao, y, por otro, ofrece una garantía a los consumidores de que el cacao se ha cultivado en condiciones apropiadas.